La economista participó en el seminario Cieplan-CGD-BID "Asuntos Emergentes de América Latina 2015-2020" y participó de "Agenda Económica" de CNN Chile.
En la conversación con nicolás Paul, abordó la marcha de la economía en China y su impacto en Latinoamérica.
Entrevista realizada el 21 de enero de 2013.
La nueva clase media en América Latina nació gracias al crecimiento económico y a la generación de empleos en los últimos 10 años. En ese periodo, la clase media aumentó un 50%. Descubran las historias detrás de este crecimiento.
Francisco Javier Diaz, cientista político e investigador senior de Cieplan, en las Segundas Jornadas Chilenas de Derecho Parlamentario.
Expone acerca del estudio de reformas a los partidos políticos chilenos, preparado por Cieplan y CEP Chile.
Fecha: 19 de Octubre de 2012
Organiza: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Isabel Guerrero, Vice Presidenta del Banco Mundial para el sudeste asiático, se refiere al proceso político que enfrenta India y a las proyecciones de su crecimiento económico. Asimismo, evalúa las posibilidades que tiene Latinoamérica para estrechar lazos comerciales con el país denominado "segunda China".
El presidente de Cieplan se refiere a los desafíos más importantes de América Latina y a la necesidad de promover un desarrollo socialmente sustentable.
A. Foxley, intervino en el panel "¿Es la década de América Latina?", en la segunda jornada de la Conferencia, el 6 de septiembre de 2012.
La nueva publicación del presidente de Cieplan alerta acerca de los riesgos que enfrentan los paises como Chile para dar el salto al desarrollo. Es la denominada "trampa del ingreso medio" en la que pueden caer las economías que han logrado alto crecimiento económico y aumento del PIB per cápita, entre otros avances, pero que no garantizan el convertirse en economías avanzadas.
CEREMONIA
El texto es el resultado de un profundo programa de investigación en cohesión social, desarrollo y democracia, que ha llevado a cabo desde el 2007 Cieplan con el apoyo del PNUD, Banco Mundial, FIIAP, Unión Europea e IDEA International.
El texto fue editado por Francisco Javier Díaz y Patricio Meller, investigadores senior de CIEPLAN.
El economista, investigador senior de Cieplan y ex ministro de estado habla sobre "Veinte años de políticas sociales. Chile 1990-2009. Equidad con Crecimiento Sostenible", el libro que se publica en los próximos días (agosto de 2012).
En el seminario realizado el 5 de julio de 2012 en el ex congreso nacional de Chile, José Pablo Arellano, investigador senior de Cieplan y Vittorio Corbo, investigador senior del CEP, expusieron acerca del profundo estudio en materia tributaria que elaboraron ambos centros de estudio.
Esta grabación fue realizada por TV Senado, quienes gentilmente la proporcionaron a Cieplan.
El director de proyectos de Cieplan comentó la presentación de Sergio Urzúa, economista jefe del área de políticas sociales del CEP.